More
    InicioMédicos de Chihuahua denuncian déficit del 60 por ciento de medicinas

    Médicos de Chihuahua denuncian déficit del 60 por ciento de medicinas

    Publicado

    Por desgracia, en años recientes se ha incrementado la inseguridad en nuestro país, situación que se ha hecho evidente dentro de la profesión del médico y ha provocado que cada vez sean más los galenos que se nieguen a laborar en zonas alejadas de la ciudad, siendo una de las entidades más afectadas Chihuahua.

    Pero ese no es el único problema que enfrentan los médicos de Chihuahua porque también se suman otros factores que afectan directamente en su profesión y la atención que le brindan a sus pacientes, por lo cual trascendió que trabajadores del Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal) de 6 municipios se sumaron a las protestas contra el gobierno por la falta de medicamentos en los hospitales y aseguraron que viven un déficit del 60 por ciento en insumos.

    Al respecto, Sonia Liliana Calzada Lechuga, representante del Sindicato Único de Trabajadores de Salud de Chihuahua, comentó que la situación cada día es más preocupante porque esta falta de medicamentos provoca que no se le pueda brindar una atención óptima a los pacientes y añadió que principalmente existe un déficit en medicinas para la hipertensión, diabetes y anticonvulsivantes.

    Es por lo anterior que la funcionaria declaro que cada vez es más común que se tengan que surtir recetas de manera incompleta, lo cual podría llegar a desembocar en situaciones mortales en algunos pacientes por no recibir dosis completas.

    De igual forma, en Chihuahua también continúa pendiente el despido injustificado de 54 médicos del Ichisal, por lo cual siguen las protestas contra la Secretaría de Salud (SSa) para la restitución de los galenos afectados.

    Más recientes

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Más contenido de salud

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.