More
    InicioMédicos de China extraen una cucaracha del esófago de un paciente

    Médicos de China extraen una cucaracha del esófago de un paciente

    Publicado

    Pese a que dentro de la facultad se enseñan los aspectos generales para poder desempeñarse profesionalmente como médico, eso cambia por completo cuando te incorporas al mundo profesional porque a diario se aprenden nuevas cosas y lo más importante es que cada jornada laboral es totalmente distinta porque siempre existen casos únicos e irrepetibles.

    De esta manera, lo convencional es que siempre se presenten casos de personas con objetos extraños o inusuales en su interior y requieren del apoyo profesional para que se realice una extracción, pero algo que probablemente nunca se había presentado es una persona con una cucaracha atorada en su esófago, como sucedió recientemente en China.

    Todo se generó en la ciudad de Sinkiang, donde un joven de 20 años acudió a un centro de salud debido a que presentaba fuertes dolores de pecho y dificultad para respirar, lo que provocó que se le realizaran diversos estudios sin encontrar el motivo del incidente, lo que originó que se le realizara una radiografía que mostró que tenía un objeto desconocido de aproximadamente 20 centímetros atorado en su esófago.

    Lo natural fue que los médicos extrajeran el objeto pero la sorpresa mayúscula fue cuando identificaron que en realidad se trataba de una cucaracha muerta.

    Al respecto, el joven admitió que alrededor de un año antes, como parte de una apuesta, se había comido al insecto, pero en su momento no presentó problemas de salud y jamás se imaginó que varios meses después tendría complicaciones que inclusive pusieran en riesgo su vida.

    Por fortuna, el paciente ya se encuentra en recuperación y fuera de peligro, aunque lo ocurrido muestra que siempre habrá casos insólitos dentro de los hospitales.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.