More
    InicioMédicos de Coahuila practican medicina defensiva para evitar ser demandados

    Médicos de Coahuila practican medicina defensiva para evitar ser demandados

    Publicado

    Con la finalidad de no ser demandados por negligencia o mala práctica profesional, médicos del estado de Coahuila han comenzado a recurrir a la llamada medicina defensiva, es decir, al exceso de consultas, exámenes clínicos e intervenciones quirúrgicas.

    Lo anterior fue confirmado por Mario Ortega, presidente de la  Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje (Coccam), quien añadió que dicha situación provoca que los gastos de los hospitales se incrementen exponencialmente.      

    Ortega mencionó al diario en línea Vanguardia, que una gran cantidad de médicos ya practican la medicina defensiva para evitar ser demandados por los pacientes en caso de incurrir en una negligencia.

    Esto ocurre cuando el médico sospecha que una desmejora o incluso la muerte de su paciente, podría ocasionarle serias consecuencias como una demanda con el argumento de no haber practicado los exámenes suficientes o por haber omitido cualquier otro estudio.

    Señaló que ante cualquier eventualidad, los médicos suponen que serán acusados y demandados por no haber realizado todo lo que estaba a su alcance. “Es por eso que recurren a la medicina defensiva y solicitan infinidad de exámenes clínicos, la mayor parte de éstos innecesarios, pero lo hacen para proteger su diagnóstico clínico y aminorar su responsabilidad en caso de que ocurra un problema”, comentó Mario Ortega. 

    Añadió que la medicina defensiva no sólo tiene que ver con el exceso de consultas sino también con la realización de intervenciones quirúrgicas que no son necesarias y que sólo acarrean gastos innecesarios tanto para el paciente como para los hospitales privados y públicos.

    Ortega señaló que si bien los médicos realizan estas prácticas por temor a ser demandados, la medicina defensiva representa cuesta mucho al sector salud.

    Finalmente el paciente tiene la opción de decidir si acepta o no que se le practique un examen o una intervención quirúrgica, pero la opinión del médico influye mucho en las personas.

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.