More
    InicioMédicos de Durango ya no temen a zonas rurales: IMSS

    Médicos de Durango ya no temen a zonas rurales: IMSS

    Publicado

    En Durango, el presidente del Colegio de Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Hernández Zamora, aseguró que en la época actual es raro que los médicos se nieguen a ir a prestar sus servicios en zonas rurales.

    Aunque reconoció que los facultativos llegaron a manifestar su temor a ir a trabajar a las comunidades más alejadas debido a problemas de inseguridad, explicó que éstos ya no son los mismos que hace algunos años.

    Por ello, descartó que en la época actual exista déficit de profesionales de la salud en la zona cubierta por la delegación pues, por ejemplo, el área rural cuenta con 160 Unidades Médica que atienden a comunidades de menos de cinco centenares de habitantes, llevando servicio médico a las zonas alejadas y de difícil acceso.

    Hernández Zamora insistió en que, en el caso del instituto, este año no ha habido déficit de médicos en las localidades con mayor demanda de atención médica.

    Refirió que en Durango el IMSS atiende a siete de cada 10 pacientes con buenos resultados en la relación médico-paciente y no se ha dejado de trabajar en mejorar la atención a los usuarios, además, insistió en que no se pueden negar los avances de los últimos años en los que la labor del personal médico se ha destacado en el estado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.