More
    InicioMédicos de EE.UU. retiraron un tumor de ovario de 23 kilogramos

    Médicos de EE.UU. retiraron un tumor de ovario de 23 kilogramos

    Publicado

    Como sabes, el realizar revisiones periódicas a tus pacientes es de suma importancia, pues permite conocer su estado de salud para así identificar enfermedades y molestias desde sus primeros síntomas, permitiendo brindar una atención oportuna e inmediata, lo cual también ayuda a tener mayores probabilidades de éxito.

    Al respecto, un problema que resulta muy común en mujeres es el cáncer de ovario, el cual provoca 140 mil fallecimientos cada año a nivel mundial, siendo su principal inconveniente que no muestra síntomas durante su fase inicial o puede confundirse con otras enfermedades menores.

    Fue de esta manera como una mujer de 30 años de Estados Unidos empezó a presentar ligeros dolores de estómago, a los cuales no dio mayor importancia, dejando que pasara el tiempo. Posteriormente la intensidad de la molestia aumentó y eso provocó que la fémina acudiera a un hospital para recibir ayuda.

    Desde el momento de llegar al nosocomio, los médicos se alarmaron por la situación y después de realizar las revisiones correspondientes determinaron que tenía un tumor masivo en uno de sus ovarios, por lo que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente de inmediato.

    Después de una larga cirugía, los médicos extrajeron un tumor de 23 kilos, el cual era benigno pero debido a sus dimensiones, podría generar problemas y poner en peligro la salud de la mujer.

    Por su parte, el informe final concluyó que la mujer tenía un tumor de cistadenoma mucinoso, el cual representa el 15 por ciento de todos los tumores ováricos que se registran en mujeres a nivel mundial.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.