More
    InicioMédicos de Ensenada recomiendan prevenir enfermedades de las encías

    Médicos de Ensenada recomiendan prevenir enfermedades de las encías

    Publicado

    Debido a que los adultos son más propensos al padecimiento periodontal moderado o severo, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad llamaron a prevenir las enfermedades de las encías, que son inflamaciones que avanzan con la edad y llegan a afectar el hueso que rodea y sirve de soporte a los dientes.

    Martín Huerta Valenzuela, estomatólogo del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, puntualizó que la limpieza dental es vital para evitar este padecimiento.

    En cuanto a los síntomas, dijo que hinchazón, encías rojas o sangrantes, dientes flojos, mal aliento permanente o pus visible alrededor de los dientes, son los más comunes.

    Indicó que es posible tener la enfermedad sin señales de advertencia, por ello, recomendó cepillarse los dientes tres veces al día y programar visitas regulares al dentista.

    La boca está llena de bacterias que junto con las mucosidades y otras partículas forman una película pegajosa e incolora que se deposita sobre los dientes. Cuando no se elimina se endurece y se forma el sarro que el simple cepillado no elimina.

    De ahí la importancia de acudir cada seis meses al especialista que deberá realizar limpieza dental para quitarla. La enfermedad de las encías puede ser tratada en su etapa temprana antes de que derive a una condición mucho más seria, apuntó.

    Aconsejó llevar un estilo de vida saludable, lo que disminuye el riesgo de alguna enfermedad periodontal.

    El cepillado correcto y el uso del hilo dental, lavar los dientes con una crema antibacterial o enjuague bucal ayudan a eliminar las bacterias y reducir la cantidad de placa en la boca, añadió.

    Más recientes

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    Más contenido de salud

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.