More
    InicioMédicos de Ensenada recomiendan prevenir enfermedades de las encías

    Médicos de Ensenada recomiendan prevenir enfermedades de las encías

    Publicado

    Debido a que los adultos son más propensos al padecimiento periodontal moderado o severo, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad llamaron a prevenir las enfermedades de las encías, que son inflamaciones que avanzan con la edad y llegan a afectar el hueso que rodea y sirve de soporte a los dientes.

    Martín Huerta Valenzuela, estomatólogo del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, puntualizó que la limpieza dental es vital para evitar este padecimiento.

    En cuanto a los síntomas, dijo que hinchazón, encías rojas o sangrantes, dientes flojos, mal aliento permanente o pus visible alrededor de los dientes, son los más comunes.

    Indicó que es posible tener la enfermedad sin señales de advertencia, por ello, recomendó cepillarse los dientes tres veces al día y programar visitas regulares al dentista.

    La boca está llena de bacterias que junto con las mucosidades y otras partículas forman una película pegajosa e incolora que se deposita sobre los dientes. Cuando no se elimina se endurece y se forma el sarro que el simple cepillado no elimina.

    De ahí la importancia de acudir cada seis meses al especialista que deberá realizar limpieza dental para quitarla. La enfermedad de las encías puede ser tratada en su etapa temprana antes de que derive a una condición mucho más seria, apuntó.

    Aconsejó llevar un estilo de vida saludable, lo que disminuye el riesgo de alguna enfermedad periodontal.

    El cepillado correcto y el uso del hilo dental, lavar los dientes con una crema antibacterial o enjuague bucal ayudan a eliminar las bacterias y reducir la cantidad de placa en la boca, añadió.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.