More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaMédicos de Harvard articulan lesión del tegmento pontino, el coma y la...

    Médicos de Harvard articulan lesión del tegmento pontino, el coma y la conciencia del paciente

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de médicos y especialistas de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad de Harvard (HU) realizaron un trabajo de investigación que podría revelar la ubicación exacta de la conciencia.

    El citado estudio podría ser la clave en eventos asociados al estado de coma provocado por la presencia de enfermedades cardiovasculares, primeras causas de muerte (entre la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular) en todo el planeta, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    principales-causas-muerte-2015-01

    Los pre-requisitos para la conciencia plena

    Con esto en mente y tomando como base los resultados del estudio publicado en la edición de noviembre de 2016 de la revista médica y científica Neurology bajo el título: A human brain network derived from coma-causing brainstem lesions, los investigadores han identificado que la excitación podría ser regulada por el tronco cerebral “viéndose como la que regula el esquema del sueño y del estar despierto, así como nuestro corazón y la respiración” (UNOCERO, 2018).

    En este sentido, los doctores David B. FischerAaron D. BoesAthena Demertzi, et.al., detallaron que por vez primera se estableció una conexión entre el tronco cerebral que involucra la regiones de excitación y las que tienen que ver con el darnos cuenta de nosotros mismos, dos prerrequisitos para la consciencia plena.

    La lesión en una pequeña región en el tegmento pontino está significativamente asociada con el coma. Este sitio del tallo cerebral está funcionalmente conectado a 2 regiones corticales, AI y pACC, que se desconectan en los trastornos de la conciencia. Esta red de regiones cerebrales puede tener un papel en el mantenimiento de la conciencia humana.


    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.