More
    InicioMédicos de la Clínica Mayo impulsan nueva línea de medicamentos contra envejecimiento

    Médicos de la Clínica Mayo impulsan nueva línea de medicamentos contra envejecimiento

    Publicado

    Científicos e investigadores de la Clínica Mayo (CM) en Rochester, Minnesota, Estados Unidos, se han concentrado en la atención médica-terapéutica del paciente con miras a revertir el avance natural del envejecimiento. En este sentido, los médicos y especialistas han puesto especial énfasis en una línea de medicamentos diseñados exclusivamente para tal efecto: los senolíticos.

    Senololíticos | Clínica Mayo da impulso al tratamiento para su prueba en humanos

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Expansión, el equipo de investigadores del Centro Kogod  de la Clínica Mayo aseguran que es posible iniciar con el tratamiento de medicamentos senolíticos en humanos. Ensayo clínicos que hasta la fecha se concentran en animales.

    Kirkland | La atención como un grupo y no “uno por uno a la vez”

    Al respecto, el doctor James Kirkland, director del Centro Kogod sobre Envejecimiento de la Clínica Mayo y uno de los principales responsables del trabajo de investigación ha mencionado, en repetidas ocasiones, que el uso de este tipo de sustancia, drogas senolíticas, podrían retrasar el inicio de condiciones de salud graves al limpiar el cuerpo de células senescentes o dañadas.

    Si se apunta a procesos de envejecimiento fundamentales, es posible que se pueda retrasar, prevenir o hacer frente a múltiples problemas de envejecimiento como un grupo, en lugar de uno a la vez.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Más contenido de salud

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.