More
    InicioMédicos de Mazatlán han recibido amenazas tras el asesinato del director del...

    Médicos de Mazatlán han recibido amenazas tras el asesinato del director del ISSSTE

    Publicado

    Después del lamentable asesinato de Miguel Ángel Camacho Zamudio, director de la Clínica Hospital “Mazatlán” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Sinaloa la semana pasada, varios colegas de la entidad han alzado la voz al afirmar que han sido víctimas de amenazas de muerte.

    De acuerdo con el doctor Jesús Rivera, presidente del Colegio de Médicos de Sinaloa, a la fecha han sido tres los profesionales de la salud que han recibido amenazas de muerte.

    Desafortunadamente no hay una denuncia en la Procuraduría dado el temor por sus vidas, pero han sido tres las personas que han sufrido este tipo de amenazas. Es por eso que a las autoridades les exigimos un programa de detección y, en el caso de mis compañeros médicos, proporcionarles un cuidado especial para que ningún otro sufra un atentado en Sinaloa.

    Por lo anterior es que los galenos de la entidad se unieron y con el lema “¡Ni uno más!” marcharon por las calles de la ciudad durante el fin de semana pasado, para mostrarle su apoyo a la familia de su compañero asesinado, pero también para pedir que se detenga la ola de violencia contra los profesionales de la salud en el estado.

    Desde 1990 hasta la actualidad, aproximadamente, son 35 los médicos que han sido asesinados aquí en Sinaloa, entonces ¡ya basta!, ni un médico más debe ser asesinado en Sinaloa”, afirmó Efrén Encinas, Director del Hospital Regional del ISSSTE en Culiacán.

    Por lo pronto, las autoridades de la entidad comentaron que continúa la búsqueda de pistas que puedan llevar a la captura del asesino y conocer los motivos que lo llevaron a cometer el crimen.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...