More
    InicioCaravanas de salud de Oaxaca denuncian falta de medicamentos

    Caravanas de salud de Oaxaca denuncian falta de medicamentos

    Publicado

    Pese al inicio de las caravanas de salud en Oaxaca, diversos médicos de la entidad han denunciado que la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) sólo les otorgó 11 de los 150 medicamentos indispensables para realizar su trabajo y ofrecer un servicio eficiente a los ciudadanos, especialmente a la población indígenas, objetivo primordial de las caravanas.

    En ese mismo sentido, los médicos dieron a conocer que en algunos casos, a cada unidad del Fortalecimiento a la Atención Médica (FAM) de las caravanas le proporcionaron máximo cinco piezas de cada medicamento.

    De manera más específica, el promotor de salud de la entidad, Vicente Patrón, hizo hincapié en que tampoco se surtió con base en los tratamientos de los padecimientos de mayor incidencia en las comunidades de extrema pobreza, como lo son las enfermedades crónico-degenerativas, infecciones respiratorias y gastrointestinales.

    Como respuesta, las autoridades de salud de Oaxaca prometieron que en los próximos días surtirán el 40 por ciento de los medicamentos que son exigidos; sin embargo, pidieron que a cambio, el personal médico libere las oficinas oficiales que actualmente tiene tomadas.

    Mientras tanto, los trabajadores de las caravanas comentaron que sus unidades permanecerán detenidas hasta que sean surtidas de nuevo, debido a que los medicamentos que tienen en estos momentos resultan insuficientes para repartir en las comunidades rurales de la entidad.

    Lo anterior representa un riesgo de vulnerabilidad para las personas que habitan en las zonas más alejadas del estado porque no cuentan con ninguna unidad de salud y la única atención médica que reciben es a través de las caravanas.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.