More
    InicioMédicos de Oaxaca exigen la entrega de mil plazas... de lo contrario...

    Médicos de Oaxaca exigen la entrega de mil plazas… de lo contrario se irían a huelga

    Publicado

    Médicos de Oaxaca pertenecientes al Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITYPS) bloquearon una de las avenidas principales de la capital por la falta de prestaciones sociales y violación a sus derechos laborales.

    El secretario general del SITYPS, Saúl Ulises Cortés Maldonado, declaró que las condiciones laborales que viven los médicos en municipios y en comunidades alejadas de la capital son deplorables.

    Denunció que los profesionales de la salud no cuentan con insumos ni medicamentos suficientes para satisfacer las necesidades médicas de la población. “Los médicos trabajan hasta 48 horas sin prestaciones sociales, lo que consideramos es una violación a sus derechos laborales”, dijo Cortés Maldonado al encabezar la protesta para exigir la firma de un contrato colectivo de mil médicos que actualmente no gozan de ninguna prestación laboral.

    La marcha del sindicato médico inició en la sede del SITYPS y terminó en las instalaciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), donde bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos.

    El líder sindical advirtió que de no ser firmado el contrato colectivo de trabajo, el gremio médico realizarán una huelga en todo el estado de Oaxaca el próximo 26 de febrero.

    Los trabajadores de la salud siempre han sido engañados. El gobierno siempre ha prometido regularizaciones y formalizaciones, pero nunca entregan las bases laborales. El contrato colectivo es para los médicos y las familias oaxaqueñas. Exigimos la no discriminación, el respeto a derechos humanos, tener seguridad laboral, social y económica para los trabajadores de la salud. 

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.