More
    InicioMédicos de Oaxaca no levantarán paro hasta que se les pague lo...

    Médicos de Oaxaca no levantarán paro hasta que se les pague lo que les deben

    Publicado

    A 11 días de que personal de salud perteneciente a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) se declarara en paro laboral, miles de ciudadanos oaxaqueños no cuentan con atención médica en consultas y cirugías en los hospitales del estado.

    Los trabajadores inconformes señalaron que el paro de labores podría prolongarse si las autoridades de la Secretaría de Salud no realizan el pago en efectivo por concepto de uniformes y bonos.

    Mario Félix Pacheco, líder de la SNTSA, comentó que el gobierno estatal accedió a pagar 6 mil pesos en efectivo a todos los agremiados por concepto de apoyo para uniformes, en vez de los 9 mil 500 que ellos exigen.

    Respeto a nuestra segunda demanda, ya hemos notificado a los compañeros que el gobierno de Oaxaca ya devolvió las cuotas de FOVISSSTE y PENSIONISSSTE, así como las retenciones salariales por créditos personales.

    Cabe recordar que desde el 14 de octubre, al menos 500 clínicas y hospitales del estado fueron cerradas de manera parcial; los médicos inconformes señalaron que sólo se atienden urgencias y citas programadas.

    El paro de labores de la SNTSA continúa bajo la modalidad de asamblea permanente, lo que ha provocado que el cierre de algunas calles y tramos carreteros, tanto e la ciudad como en algunas ciudades del interior del estado de Oaxaca.

    Mientras tanto, Mario Félix Pacheco convocó a los médicos y enfermeras de todo el estado a mantener el paro de labores, así como los bloqueos en oficinas gubernamentales hasta que la totalidad de los pagos estén regularizados.

    Más recientes

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Más contenido de salud

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.