More
    InicioMédicos de Portugal curan disfunción eréctil neurológica con una prótesis innovadora

    Médicos de Portugal curan disfunción eréctil neurológica con una prótesis innovadora

    Publicado

    Autoridades del Hospital Cova da Beira (HCB), uno de los centros de salud especializados más importantes que existen al interior de la ciudad de Covilhã, en el centro de Portugal, confirmaron la instalación con éxito de una prótesis innovadora a un paciente un paciente de 48 años de edad, a través de la cual el usuario podrá volver a tener erecciones.

    La prótesis | Víctima de un accidente de tránsito, mejorará su calidad de vida

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias de la radiodifusora portuguesa Coba Da Beira, el paciente fue sometido a un procedimiento por el cual le fue implantada “una prótesis peniana hinchable de 3 componentes“, que se destina a los pacientes que no obtienen mejoras con otro tipo de terapias; el pasado 8 de septiembre de 2017.

    En este orden de ideas, el doctor Pedro Vendeira, médico especialista en el área de Urología y presidente de la Sociedad Portuguesa de Andrología, Medicina Sexual y Reproducción (SPA), detalló que el paciente había sufrido un accidente automovilístico que lo había imposibilitado para llevar a cabo relaciones sexuales.

    El paciente sometido a este procedimiento tenía 48 años de edad y fue víctima de un accidente de tráfico grave, del cual resultaron varias fracturas de la cuenca, lesión del plexo lumbosagrado (región lumbar) y otras secuelas, de las cuales se destaca disfunción eréctil de causa neurológica, que, a pesar de todas las terapias intentadas para revertir el cuadro, no presentó mejoras.

    El mecanismo | El paciente podrá controlar el momento preciso para desarrollar la erección

    Por otro lado, el doctor Bruno Jorge Pereira, médico especialista y secretario general del SPA, confirmó que el procedimiento permitirá al paciente desarrollar una erección a partir de un moderno sistema que controlará a partir de un pequeño dispositivo médico.

    De esta forma, permite al implantado la activación de la prótesis, accionando la bomba colocada en el escroto, accesible a la manipulación y que transfiere el suero del depósito a los cilindros colocados en el interior del pene (cuerpos cavernosos) que se llenan y adquieren rigidez. Después de la relación sexual, el paciente desactiva la prótesis, mediante la compresión de un pequeño botón, el suero que se encuentra en los cilindros hace el recorrido inverso hacia el depósito y, de esta forma, el pene regresa al estado de flacidez

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.