More
    InicioMédicos de Querétaro afirman que reciben salarios indignos para su profesión

    Médicos de Querétaro afirman que reciben salarios indignos para su profesión

    Publicado

    En el marco de la celebración del Día del Médico, galenos de Querétaro afirmaron que reciben sueldos que demeritan su profesión.

    Así lo aseguró Iván Martínez Garrido, presidente del Colegio Médico de Querétaro (CMQ), durante la comida de la citada conmemoración. Señaló que la mayoría de los médicos generales desempleados, al ser contratados reciben salarios que son indignos de su profesión, lo que menoscaba su capacidad.

    Pasamos más de 10 años preparándonos y aún después de terminar la especialidad seguimos actualizándonos. No estamos recibiendo el reconocimiento que el gremio debería tener.

    Por otra parte, el presidente del CMQ mencionó que la institución a su cargo buscará la colegiación obligatoria para los médicos de la entidad.

    El gobernador Francisco Domínguez ya nos ofreció su apoyo para defender esta posición a nivel nacional. Creemos que la solidaridad gremial es muy importante con la finalidad de desarrollar una reforma que permita engrandecer la infraestructura, los integrantes y la calidad del sector médico.

    Iván Martínez Garrido agregó que es preciso que el gremio de los médicos generales fortalezca la retroalimentación con las autoridades de salud para reformar los cambios que la profesión necesita. “Incluso hace poco tiempo el secretario de Salud, José Narro, reconoció que en el país hacen falta más médicos generales que especialistas”.

    En México son 36 mil 500 personas que aspiran a estudiar una residencia, pero sólo 7 mil entran a ella, y luego los médicos generales desocupados reciben contrataciones con salarios raquíticos, sobre todo en las farmacias con consultorios anexos.

    Más recientes

    NVIDIA se une a Lilly para crear la supercomputadora médica más poderosa del mundo para crear nuevos fármacos

    La empresa tecnológica NVIDIA y la farmacéutica Lilly anunciaron la construcción de la supercomputadora médica más poderosa de la historia.

    Internet satelital: ¿Puede ampliar la cobertura de salud en México?

    El internet satelital asegura que los avances tecnológicos no se queden en las ciudades y que la atención médica llegue a todos los rincones.

    Entrevista con el Dr. Martín Rosas Peralta acerca de los desafíos en el manejo de la hipertensión arterial

    El tratamiento y abordaje de la hipertensión arterial siempre debe ser personalizado y supervisado por un profesional de la salud.

    Exclusividad en riesgo: $220 mil millones en juego para 2029

    La industria farmacéutica global se prepara para una transformación profunda: las pérdidas de exclusividad en medicamentos.

    Más contenido de salud

    NVIDIA se une a Lilly para crear la supercomputadora médica más poderosa del mundo para crear nuevos fármacos

    La empresa tecnológica NVIDIA y la farmacéutica Lilly anunciaron la construcción de la supercomputadora médica más poderosa de la historia.

    Internet satelital: ¿Puede ampliar la cobertura de salud en México?

    El internet satelital asegura que los avances tecnológicos no se queden en las ciudades y que la atención médica llegue a todos los rincones.

    Entrevista con el Dr. Martín Rosas Peralta acerca de los desafíos en el manejo de la hipertensión arterial

    El tratamiento y abordaje de la hipertensión arterial siempre debe ser personalizado y supervisado por un profesional de la salud.