More
    InicioMédicos de Querétaro viven en la irregularidad

    Médicos de Querétaro viven en la irregularidad

    Publicado

    Médicos de la Clínica de Santa Bárbara, perteneciente al Sistema Universitario de Salud (SUS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), denunciaron que el centro sanitario carece de medicamentos, insumos y tiene una deuda que pone en riesgo su operación, además, cerca de 70 galenos trabajan de manera irregular.

    Estos médicos perciben sueldo quincenal mediante depósito en una cuenta, sin emisión de recibos ni prestaciones pero, a últimas fechas, recibieron un oficio del director de la Facultad de Medicina de la UAQ, Javier Ávila Morales, en el que se les solicita expedir recibos de honorarios, pero temen hacerlo porque al cambiar de régimen, aseguran, “te tienen que liquidar tu antigüedad”.

    Los médicos han denunciado que quienes no han emitido sus recibos se han visto afectados, pues se les ha retenido su pago, lo que los ha motivado a acudir a las autoridades laborales para protegerse.

    Algunos galenos sospechan que esta medida se está tomando para eliminar responsabilidades con el personal y después cerrar la clínica, pues tienen conocimiento de adeudos a proveedores médicos por millones de pesos.

    Estos profesionales de la salud han asegurado que lo único que desean es tener un acercamiento con las autoridades universitarias para externar sus preocupaciones, a fin de garantizar su salario y seguir trabajando.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.