More
    InicioMédicos de Tijuana denuncian nulo apoyo de autoridades de Salud

    Médicos de Tijuana denuncian nulo apoyo de autoridades de Salud

    Publicado

    Médicos del Hospital General de Tijuana (HGT), Baja California, denunciaron la falta de apoyo por parte de las autoridades estatales ante la falta de insumos, material y personal que la institución de salud ya ha señalado en diversas ocasiones.

    Los médicos mencionaron a El Sol de Tijuana que las autoridades han señalado que el Hospital General mantiene una cobertura de insumos del 40 por ciento y que podría llegar al 60 por ciento en los siguientes días, sin embargo, ellos deben enfrentarse todos los días a la falta de medicamento son lo cual es imposible iniciar un tratamiento.

    “No somos taller mecánico, si las autoridades nos otorgan el 10 por ciento de abasto, nosotros trabajaremos al 10 por ciento, pero lógicamente no se trata de hacer eso”, expresó el doctor Rafael Laniado Laborín, médico neumólogo del HGT, quien mencionó que este problema  lleva más de tres años.

    El especialista comentó que debido a esta situación, los médicos atienden casos de urgencias con deficiencias. “Para el resto de los tratamientos hemos recurrido a los familiares, a las donaciones de asociaciones civiles, al patronato del hospital e incluso los médicos aportan de su mismo bolsillo”.

    Mientras tanto, los médicos del HGT mencionaron que después de una reunión que sostuvieron hace una semana con autoridades de la secretaría de Salud estatal y del Régimen de Protección Social en Salud (Repss), hubo un compromiso para realizar una inversión de emergencia de 8 millones de pesos para realizar la compra de materiales, sin embargo, los médicos siguen esperando la llegada de dicho material.

    Posteriormente, la Secretaría de Salud del Estado mantuvo su postura de que el abastecimiento de insumos y materiales será de forma paulatina. Señalaron que antes de terminar 2016, la cobertura estará por arriba del 80 por ciento.

    Mientras tanto, Adán Carrillo Arechiga, jefe del servicio de Urgencias, detalló que debido a la saturación de pacientes, el HGT no cuenta con camas ni sillas suficientes. “Sólo hay 20 camas para el área de medicina interna, lo cual representa un rezago muy grandes si tenemos en cuenta que todos los días atendemos a más de 150 personas. Y debido a la falta de material, nos hemos visto en la necesidad de retrasar algunas cirugías hasta por seis meses. Esto es un abuso por parte de las autoridades”, dijo el especialista.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.