More
    InicioMédicos de universidades extranjeras con pocas posibilidades de aprobar el MIR en...

    Médicos de universidades extranjeras con pocas posibilidades de aprobar el MIR en España

    Publicado

    De acuerdo a un reporte dado a conocer por el Ministerio de Salud de España, la mayor parte de los médicos que no superan el examen en el MIR y que por tanto no tienen opción de elegir una especialidad, proceden de universidades extranjeras.

    De acuerdo a estos datos, de las mil 939 personas que no lograron superar el examen, un 61.1 por ciento procedía de países que no forman parte de la Unión Europea, mientras que un 2.4 por ciento pertenece a universidades extranjeras europeas.

    Autoridades del Ministerio de Salud señalaron que sólo un 8.4 por ciento de los médicos que presentaron el MIR, obtuvieron puntuaciones inferiores al resto de los médicos, que se calcula mediante el 35 por ciento de la media de los puntos obtenidos por los diez mejores exámenes.

    Señalaron además que esta tendencia ha seguido el mismo patrón desde hace varios años. “En la convocatoria de 2015 el 67.2 por ciento de los médicos que quedaron fuera del proceso MIR fueron extranjeros”.

    El Ministerio de Salud también declaró que los médicos de mayor edad tienen mayor riesgo a no superar el examen de residencia. “En 2016, el 51.5 por ciento de los médicos con 50 años o más que se presentaron al examen no logró superarlo. También, de los médicos con entre 45 y 49 años, el 38.4 por ciento no lo aprobó”.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.