More
    InicioMédicos deben ser canalizados a comunidades rurales para evitar saturación en ciudades

    Médicos deben ser canalizados a comunidades rurales para evitar saturación en ciudades

    Publicado

    México padece un déficit de médicos, sobre todo en zonas rurales, así lo mencionó el rector de la Universidad de la Salud de México (UNSA), Gabriel Gerardo Bravo Huitrón.

    El académico explicó que la cifra ideal para cubrir satisfactoriamente todas las necesidades de salud del país sería de un médico por cada 1500 u 800 habitantes, sin embargo, señaló que esta cifra aún está lejos de alcanzarse.

    En este sentido, señaló que en México existe una idea errónea sobre la saturación de médicos.

    “Los servicios médicos siempre serán requeridos, el gran error es que la mayoría de los médicos quieren ejercer en las grandes ciudades, cuando lo más conveniente es que las autoridades los distribuyan a comunidades rurales donde hace falta muchos especialistas. Así que pensar que nuestro país tiene una saturación de médicos es una verdad a medias, pues sí lo hay, pero sólo en ciertas ciudades, con lo que se deja sin protección otras zonas de México”.

    Bravo Huitrón manifestó que sólo basta observar las estadísticas de los médicos que ejercen y la cantidad de habitantes que hay en el país. “No alcanzan los médicos que hay en México para dar atención a toda la población”.

    Por otra parte, destacó que la UNSA lleva un año de labores y aseguró que uno de los objetivos de esta casa de estudios será redoblar esfuerzos para mejorar los planes de estudio y contribuir con la nación a través de médicos bien preparados para ofrecer un servicio de calidad.

    Más recientes

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Más contenido de salud

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.