More
    InicioMédicos del Hospital Juárez de México operan tumor intercraneal gigante

    Médicos del Hospital Juárez de México operan tumor intercraneal gigante

    Publicado

    En conferencia de prensa, médicos especialistas del Servicio de Neurocirugía del Hospital Juárez de México, informaron que con ayuda de un equipo de última generación, lograron extirpar exitosamente un tumor que había invadido una cuarta parte del cerebro de un paciente.

    Al respecto, el médico Gustavo Lugo Zamudio, director médico de este hospital, acompañado del Dr. Arturo Ayala Arcipreste, quien estuvo a la cabeza del grupo de neurocirujanos que realizó el procedimiento quirúrgico de este meningioma, mencionó que el Hospital Juárez de México (HJM) se ha convertido en centro de referencia nacional para la atención de casos complejos del cerebro.

    Explicó que cada año se llevan a cabo aproximadamente 500 cirugías generales, de las cuales, un promedio de 30 ó 35 son meningiomas.

    Lugo Zamudio destacó que los meningiomas son la segunda causa de tumores en la cabeza. Señaló que afectan principalmente a las mujeres en edad productiva, sin que hasta el momento se conozca la causa que los provoca.

    En tanto, el neurocirujano Arturo Ayala Arcipreste, detalló que la paciente que fue intervenida, de 39 años de edad, se le realizó una Resección Tumoral con Aspiración Ultrasónica y Doppler Transoperatorio, sin que esto afectara las zonas vitales de su cerebro.

    El especialista señaló que con este procedimiento se pudo encontrar la posición exacta del tumor y a través de ultrasonido se logró fragmentar y deshacer.

    Después se aspiraron los residuos, sin tocar el tejido cerebral sano. Así logramos retirar el tumor que tenía un tamaño de ocho centímetros de largo, por siete de ancho y seis de espesor. La cirugía tuvo una duración de siete horas y durante todo ese tiempo el equipo médico trabajó arduamente y con mucho cuidado para no afectar las funciones del cerebro o las arterias.

    De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Estadística en Salud, en el periodo 2005 a 2013 se reportaron 9 mil tumores meníngeos, de larga evolución que resultan muy incapacitantes.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.