More
    InicioMédicos del Hospital General de México reconstruyen rostro de ex paciente con...

    Médicos del Hospital General de México reconstruyen rostro de ex paciente con cáncer

    Publicado

    Médicos mexicanos del Hospital General de México lograron reconstruir exitosamente una cuarta parte de la cara de un ex paciente con cáncer.

    Para conseguir la hazaña, los médicos colocaron una prótesis de cavidad oral, pómulo y ojo izquierdo a un paciente del sexo masculino de 67 años de edad.

    Al respecto, el director del hospital, César Athié Gutiérrez, explicó que esta cirugía ha demostrado que el cáncer, aunque se encuentre en etapa avanzada, puede ser controlado gracias a los avances tecnológicos y a las técnicas de rehabilitación con las que se cuentan actualmente.

    “En México tenemos la tecnología necesaria y los médicos más capacitados para realizar este tipo de intervenciones quirúrgicas. Trabajando en conjunto conseguimos ayudar al paciente y rehabilitarlo”, dijo Athié Gutiérrez.

    Sobre la tecnología utilizada en la reconstrucción del rostro, el especialista comentó que se trata de un tratamiento novedoso en el que se emplearon materiales de última generación. “Gracias a esta tecnología podemos trabajar con el paciente en una rehabilitación total, pues antes sólo podíamos hacerlo de forma parcial y el tratamiento no se hacía completo”.

    “Este tratamiento cuesta entre 300 mil y 500 mil pesos, pero por fortuna, el costo fue cubierto por el gobierno federal. Podemos decir que en el Hospital General de México tenemos el presupuesto para atender este tipo de casos”, explicó César Athié, quien resaltó que todas las personas con cáncer de cuello y cabeza pueden acercarse a dicha institución para ser atendidos y recibir tratamiento integral, el cual abarca desde cirugía, quimioterapia, radioterapia, así como prótesis maxilofacial y rehabilitación.

    “La tasa de sobrevivencia de las personas que han desarrollado cáncer en cabeza y cuello es de 62 por ciento”, dijo Carlos Eduardo Aranda, jefe del Servicio de Oncología.

    En el mundo se diagnostican aproximadamente 650 mil casos al año, de los cuales la mitad de los pacientes fallece debido a que no se diagnostican a tiempo, mencionaron los especialistas.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.