More
    InicioMédicos del IMSS en Guanajuato ponen ultimatum para resolver problema de inseguridad

    Médicos del IMSS en Guanajuato ponen ultimatum para resolver problema de inseguridad

    Publicado

    Más de 300 médicos residentes que se desempeñan al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la delegación estatal correspondiente al territorio de Guanajuato, dieron a conocer a través de su apoderado legal que en caso de que las autoridades gubernamentales no emitan una respuesta, estrategia y/o plan de acción con miras a erradicar el panorama de inseguridad que aqueja a los profesionales de la salud durante el transcurso de está semana, se intensificarán las medidas que buscan reivindicar al médico que labora en el sector público de México.

    El ultimátum del médico en el sector público

    300 médicos en contra de la violencia

    Con esto en mente, el Lic. César Perea, abogado que representa a los poco más de 300 médicos que trabajan en el IMSS de Guanajuato, principalmente aquellos que se concentran en la ciudad de León, hizo especial énfasis en el plazo que no debe de exceder esta semana a fin de cumplir con la garantía mínima que debe proveer el estado: la seguridad pública.

    En este sentido, el representante jurídico detalló que el pasado viernes, 18 de agosto, se llevaron a cabo una serie de audiencias con autoridades del sector gubernamental, las cuales lejos de parecer respuestas concretas simularon ser más paliativos propios de una promesa administrativa.

    El problema no es exclusivo de alguna región de nuestro país; el tema de la inseguridad es un asunto generalizado. Por ello, lo que se busca es la garantía mínima de seguridad en los lugares a los que el Gobierno está mandando a los recién egresados. Muchos médicos han recibido violencia de parte de la gentes de estos pueblos o de grupos del crimen organizado. Hace poco a una médico embarazada de León la mandaron a Veracruz, donde la secuestraron.

    ¿Habrá respuesta está semana?

     

    Imagen: Twitter

     

    Más recientes

    La importancia de la hidratación en altitudes elevadas: salud en ciudades como CDMX y Toluca

    Vivir en altitudes elevadas, como sucede en la Ciudad de México (2,240 metros sobre...

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Más contenido de salud

    La importancia de la hidratación en altitudes elevadas: salud en ciudades como CDMX y Toluca

    Vivir en altitudes elevadas, como sucede en la Ciudad de México (2,240 metros sobre...

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.