More
    InicioMédicos del IMSS de Veracruz extrajeron un quiste de ovario de más...

    Médicos del IMSS de Veracruz extrajeron un quiste de ovario de más de 6 kilos

    Publicado

    Con más de 40 años, el programa Prospera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha convertido en uno de los más importantes a nivel nacional al llevar atención médica especializada a zonas rurales que normalmente no cuentan con unidades ni profesionales de la salud que atiendan a la población.

    De esta manera, con el apoyo de médicos especializados del Hospital Rural de la comunidad de Zongolica, ubicado en Veracruz, médicos del IMSS-Prospera lograron extraer de forma exitosa un quiste con un peso superior a los 6 kilos, el cual se encontraba alojado en el ovario de una mujer de 26 años de edad y que ponía en riesgo su vida.

    De acuerdo con la paciente, fue hace poco más de un año cuando observó un extraño crecimiento en la zona de su vientre, pero no le dio importancia y continúo con su vida de forma normal. Fue hasta hace un mes cuando empezó a sentir fuertes dolores en la parte lateral de su abdomen, los cuales se extendieron al resto de su cuerpo, por lo que decidió solicitar atención médica.

    Al llegar al hospital, se le practicó un ultrasonido, el cual mostró la existencia de un quiste de grandes dimensiones alojado en un ovario y ante el temor de que pudiera crecer todavía más y se desplazara a otros órganos, se optó por retirarlo y así evitar poner en riesgo la vida de la mujer.

    Fue gracias al apoyo inmediato del personal médico del hospital que se logró retirar el quiste y así salvar a la paciente, ante lo cual se reitera la importancia del IMSS Prospera, programa que actualmente cuenta con 80 hospitales y más de 4 mil clínicas distribuidas en comunidades indígenas de todo el país.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.