More
    InicioMédicos del IMSS de Zacatecas retiraron 113 tumores en una semana

    Médicos del IMSS de Zacatecas retiraron 113 tumores en una semana

    Publicado

    Todas las principales ciudades del país cuentan con unidades de salud; sin embargo, cuando nos trasladamos a las comunidades rurales esto no ocurre de la misma manera, pues no se cuenta con la infraestructura necesaria y, por lo tanto, la población no cuenta con posibilidades suficientes para acceder a los servicios mínimos de atención médica.

    Ante la problemática anterior es que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diseñó el programa Prospera, el cual a lo largo de más de 40 años se ha encargado se acercar la atención médica a la población en zonas rurales, siendo una de sus actividades más recientes, la evaluación preventiva de más de mil 400 mujeres de Zacatecas para determinar si padecían de cáncer de mama y cervicouterino.

    Como resultado del trabajo de campo, a lo largo de una semana se realizaron 166 cirugías que dieron como resultado el retiro de 113 tumores malignos que ya no evolucionaron a cáncer de mama ni cérvicouterino invasivo entre la población.

    Al respecto, Roberto Garduño, titular de IMSS-Prospera, destacó la importancia de este tipo de acciones, pues, desgraciadamente, durante los últimos años se ha observado un incremento en la incidencia del cáncer dentro de las comunidades indígenas de todo el país.

    Sabemos que en el caso del cáncer, lo más importante es prevenirlo y detectarlo durante sus primeras etapas, pues es cuando resulta más sencillo detener la enfermedad, por lo que las acciones realizadas en Zacatecas significaron la diferencia entre la vida y la muerte de las mujeres porque, de lo contrario, habría evolucionado la enfermedad.

    Por otra parte, de forma previa José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), alertó acerca del crecimiento del índice de obesidad entre los habitantes de comunidades indígenas de nuestro país, lo que representa un factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades mortales, entre ellas el cáncer.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.