More
    InicioMédicos del IMSS Guerrero utilizan novedoso sistema de cicatrización en paciente atropellada

    Médicos del IMSS Guerrero utilizan novedoso sistema de cicatrización en paciente atropellada

    Publicado

    Como médico no existe nada más gratificante que salvar la vida de un paciente, justo eso fue lo que le sucedió a un grupo de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Guerrero, quienes gracias a un novedoso sistema de cicatrización lograron salvar la vida de una niña que fue atropellada y presentaba un estado crítico de salud.

    La afectada es Alexandra Sánchez Máñez, una joven de 12 años de edad quien fue atropellada en el poblado de Palos Blancos y fue arrastrada por el vehículo por más de 100 metros, lo que le ocasionó fuertes heridas en la mayor parte de su cuerpo y, de acuerdo con los primeros reportes médicos, sus esperanzas de vida eran mínimas.

    De esta forma, la menor fue atendida en el Hospital General Regional Vicente Guerrero (HGR) del IMSS, ubicado en Acapulco, y para poder salvarla, los médicos especialistas utilizaron una terapia de cierre asistido por vacío, que se trata de un novedoso sistema no invasivo y dinámico que ayuda a agilizar la cicatrización mediante la aplicación de presión negativa en el lugar de la herida.

    Al respecto Jorge Luis Memije Arzate, sudirector médico del HRG, explicó las ventajas de este novedoso sistema de cicatrización.

    Este tratamiento es bastante novedoso en nuestro país y fue gracias a él que logramos salvar la vida de la paciente. Su principal ventaja es que favorece la reducción del área de la herida eliminando el exceso de fluidos y estimulando la angiogénesis, por lo que se reduce la estancia hospitalaria del paciente hasta en una tercera parte.

    Por último, las autoridades del hospital agregaron que para el tratamiento de la paciente participó un equipo de 10 médicos, entre los que se encontraron especialistas de cirugía plástica, reconstructiva, general y pediátrica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.