More
    InicioMédicos del IMSS retiraron un tumor de ovario de 15 kilos a...

    Médicos del IMSS retiraron un tumor de ovario de 15 kilos a una paciente en Veracruz

    Publicado

    Con 80 hospitales y 4 mil 311 clínicas en todo el país, el programa Prospera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra enfocado en brindar cobertura en materia de salud a 12.4 millones de personas que viven en comunidades rurales y que no cuentan acceso a otros servicios médicos. Por tal motivo, el programa atiende desde enfermedades cotidianas hasta problemas mayúsculos que pueden resultar mortales.

    Prueba de lo anterior es un caso registrado recientemente en el Hospital Rural de Jáltipan, Veracruz, donde un equipo de especialistas realizó una cirugía para retirar un tumor ovárico que tenía un peso de 15 kilogramos en una mujer de 17 años.

    De acuerdo con los médicos, durante los primeros estudios, la tumoración resultó benigna; sin embargo, dado su desarrollo acelerado y la posibilidad de que continuara creciendo por acumulación de líquido se optó por realizar la cirugía para extraerlo y así evitar cualquier tipo de riesgo en la paciente.

    Cabe señalar que los primeros síntomas se registraron en agosto del año pasado, cuando la mujer empezó a sentir molestias en su abdomen, para octubre el crecimiento ya era notorio, lo que le provocaba dificultades para caminar y realizar sus labores cotidianas, ante lo cual se realizaron varias valoraciones que permitieran tomar la mejor decisión respecto al caso.

    Para poder retirar el tumor se requirió de una cirugía de hora y media en la que participó un médico a cargo junto a un equipo integrado por residentes de cirugía y anestesiología, enfermeras instrumentistas y circulantes, por lo que el trabajo grupal y una buena preparación fueron fundamentales para obtener un resultado positivo.

    Este caso hace recordar el registrado el año pasado con una mujer de 71 años en Estados Unidos, a la cual se le extrajo un tumor de ovario de 71 kilogramos y el cual a la fecha es considerado como el más grande de la historia.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.