More
    InicioMédicos del ISSSTE se capacitarán en salud infantil con ayuda de Unicef

    Médicos del ISSSTE se capacitarán en salud infantil con ayuda de Unicef

    Publicado

    A fin de mejorar la atención que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ofrece a la población infantil, su director general, José Reyes Baeza Terrazas, firmó un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

    Ante un auditorio con más de 500 niños de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s) acompañados por familiares, educadoras y personal médico, el funcionario y el representante del mencionado organismo internacional, Christian Skoog, signaron el documento con el cual se busca incluir iniciativas en torno al desarrollo infantil temprano, la calidad de la atención materna y neonatal, la promoción de la lactancia materna y la nutrición en la infancia.

    Baeza Terrazas detalló que, gracias a este convenio, será posible intercambiar información y material de enseñanza, planificar protocolos y programas y brindar captación a médicos del instituto, entre otras acciones:

    Mediante este acuerdo desarrollaremos programas de trabajo específicos como las Guías de Lactancia Materna de UNICEF que se adaptarán a la realidad de la derechohabiencia del ISSSTE, protocolos de actuación en caso de violencia infantil, siguiendo la norma internacional y la protección de los derechos de la niñez.

    Por su parte, Skoog destacó que cada año en México hay 2 millones 300 mil nacimientos, de los cuales, 2 de cada 10 ocurren en el ISSSTE, de modo que hay que “llegar con una atención oportuna para maximizar las posibilidades [de los niños] de tener un desarrollo pleno”.

    Imagen: ISSSTE

    Más recientes

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.