More
    InicioMédicos del Reino Unido alientan terapias con animales en hospitales

    Médicos del Reino Unido alientan terapias con animales en hospitales

    Publicado

    Autoridades del Real Colegio de Enfermería (RCE), una de las instituciones sanitarias más destacadas que existen en el Reino Unido, dieron a conocer que, con el ánimo de mejorar la calidad y el tratamiento integral del paciente durante su estancia hospitalaria, fue publicada una guía con las pautas específicas para considerar la incorporación de animales en los centros de salud.

    “Trabajando con perros en entornos de atención médica”

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por la cadena de noticias del portal Animals Health, la guía fue titulada como: Working with Dogs in Health Care Settings y deja ver los pormenores de instaurar terapias asistidas con animales con el fin de eliminar los mitos sobre la presencia de animales en los centros sanitarios.

    Al respecto, la Dra. Amanda Cheesley, profesional de RCN, reconoció la importancia del avance en la erradicación de este tipo de dogmas en torno a la participación de animales en la calidad de vida del paciente durante su tratamiento médico en el consultorio. ¿La presencia de tu mascota hace la diferencia?

    Cualquiera que haya trabajado en esta área puede ver el asombroso impacto que tienen los animales en la salud de adultos y niños por igual. Sin embargo, hay tantos mitos sobre los peligros de tener animales en entornos de atención médica que la mayoría de las organizaciones están demasiado preocupadas para probarlo. Por ello, este protocolo ayudará a disipar estos temores al ayudar a los hospitales a incluir a los animales en la atención que brindan de una manera segura y profesional.

    Presencia de animales, ¿un apoyo para el paciente?

    En este orden de ideas,  especialistas médicos de la Universidad de John Hopkins, dieron a conocer que “introducir perros adiestrados con fines terapéuticos en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales puede aliviar el daño físico y emocional de los pacientes”. Un estudio que fortalece la tesis de su beneficio para el tratamiento integral del paciente.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.