More
    InicioResistencia antimicótica, el nuevo problema médico que se avecina

    Resistencia antimicótica, el nuevo problema médico que se avecina

    Publicado

    Un equipo de científicos e investigadores adscritos a la Universidad de Londres (LU), en coordinación con los especialistas de la Universidad de Exeter (EU), ambas instituciones académicas ubicadas en el Reino Unido, dieron a conocer los resultados de una investigación que advierte sobre el desarrollo de un hongo peligroso y resistente al tratamiento convencional que existe actualmente. Un hecho que de no atenderse a la brevedad se podía traducir en una epidemia en el futuro más inmediato.

    Siguiendo esta línea argumentativa y a la luz de los resultados del estudio publicado este 18 de mayo en la edición matutina de la revista médica y científica Science bajo el título: “Worldwide emergence of resistance to antifungal drugs challenges human health and food security“, confirmó que el organismo analizado es capaz de causar enfermedades en plantas, animales e, incluso, seres humanos.

    Para evitar el “colapso global”

    Con esto en mente, los doctores Matthew C. FisherNichola J. Hawkins, et.al., detallaron que tras el uso de sustancias fungicidas, ampliamente utilizadas en las industrias detrás de la agricultura y la medicina, los organismos llegan a acostumbrarse a los medicamentos; en consecuencia, los fármacos se hacen poco eficaces.

    Los agentes antimicóticos destruyen solo hongos débiles, mientras que las especies más fuertes sobreviven y siguen evolucionando. Los expertos británicos advierten que ahora la amenaza de los hongos está subestimada, y pronto podría llevar a unas graves consecuencias […] en relación con el creciente peligro, los investigadores instan a iniciar la producción de nuevas sustancia fungicidas, capaces de hacer frente a la amenaza.

    En el abstract del documento, los investigadores analizan que con la intención de evitar un colapso global de nuestra capacidad para controlar las infecciones fúngicas y evitar, con ello, fallas críticas en la seguridad, eficacia y eficiencia de los medicamentos y los alimentos, se debe de mejorar la administración de los químicos existentes a través de la promoción de nuevos descubrimientos antifúngicos.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Más contenido de salud

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.