More
    InicioMédicos de Morelos denuncian muertes de pacientes por administración de un antídoto...

    Médicos de Morelos denuncian muertes de pacientes por administración de un antídoto falso

    Publicado

    Médicos del estado de Morelos denunciaron que el gobierno de Graco Ramírez compró un lote de suero contra el veneno del alacrán y otras especies ponzoñosas completamente falso, situación que presuntamente habría derivado en la muerte de varios pacientes.

    De acuerdo con El Financiero, en Morelos aproximadamente 50 personas al día sufren la picadura de alacrán; sin embargo, médicos del Hospital General de Cuernavaca señalaron que la Secretaría de Salud estatal compró un antídoto falso, el cual fue utilizado durante varios meses provocando la muerte de varias personas, ya que “se les aplicó agua destilada y almidón”.

    Previamente, el doctor Agustín Benítez, director adscrito del área de urgencias del mencionado hospital, junto con varios colegas más, dieron aviso de este hecho a la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que el producto fue sometido a varios estudios de laboratorio demostrándose así que el antídoto era falso por lo que fue retirado de inmediato.

    Benítez declaró a El Financiero que los médicos se percataron de que el tratamiento antialacrán era falso debido a que no surtía el efecto deseado en los pacientes, por lo que dieron aviso de inmediato y mandaron a analizar algunos frascos.

    El doctor Agustín Benítez mencionó que después de emitir una alerta sanitaria, la Cofepris ordenó al gobierno de Graco Ramírez retirar el lote debido a que se sospechaba de una compra irregular y en virtud de que el medicamento era falso.

    Lo acusan de abandono de trabajo

    A raíz de la denuncia, el médico informó que la respuesta del gobierno de Graco Ramírez fue despedirlo por “abandono de trabajo”. “Sólo me fui de vacaciones de Semana Santa, pero el gobierno respondió a mi denuncia despidiéndome de mi trabajo. Cuando regresé de mis vacaciones ya no tenía donde trabajar”.

    Benítez aseguró que se administraron cifras elevadas del supuesto medicamento, por lo que aseguró que presentará una denuncia ante la PGR contra quien resulte responsable de la compra del antídoto. “Hubo personas que por no recibir el tratamiento adecuado, fallecieron”, mencionó.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.