More
    InicioMédicos desarrollan innovador dispositivo para tratar a pacientes con insuficiencia cardíaca

    Médicos desarrollan innovador dispositivo para tratar a pacientes con insuficiencia cardíaca

    Publicado

    Debido a la alta incidencia de la insuficiencia cardíaca a nivel mundial, diversos científicos se han dado a la tarea de diseñar dispositivos que resulten benéficos para los pacientes, siendo uno de los más recientes de creación israelí, el cual ya es considerado como un revolucionario avance terapéutico.

    Fue el Dr. Yair Peled del Centro Médico Rambam (CMR), ubicado en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, quien encabezó el desarrollo de este dispositivo llamado Corolla, el cual se encarga de almacenar energía durante la contracción de los músculos del corazón y de liberarla al momento en que se relaja, con lo cual logra expandir el corazón a su nivel de bombeo natural para que pueda trabajar normalmente sin los impedimentos que le genera la insuficiencia cardíaca.

    En ese sentido, el paciente canadiense Robert McClaken, de 72 años, fue el primero en el mundo en recibir el innovador implante israelí por medio de una operación no invasiva realizada con un catéter, la cual resultó exitosa y debido a los buenos resultados observados, el Ministerio de Salud de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg planea autorizarla para que más pacientes en situaciones similares puedan ser sometidos y recibir este novedoso dispositivo.

    Insuficiencia cardíaca en México

    En nuestro país, de acuerdo con estadísticas de la Sociedad Mexicana de Cardiología (SMC), se estima que existen 750 mil pacientes que viven con insuficiencia cardíaca, además de que alrededor de 75 mil personas más son detectadas con esta afección cada año, por lo que se trata de un grave problema de salud pública que se debe tratar de inmediato.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.