More
    InicioMédicos desarrollaron nueva técnica de reconstrucción de mama que otorga sensibilidad

    Médicos desarrollaron nueva técnica de reconstrucción de mama que otorga sensibilidad

    Publicado

    Pese a los diversos esfuerzos emprendidos a nivel federal, el número de muertes provocadas por cáncer de mama en nuestro país durante los últimos 16 meses se ha incrementado 31 por ciento de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), e incluso en el caso de las mujeres que logran superar la enfermedad, en muchas ocasiones éstas deben sufrir la extirpación de pecho para continuar con vida.

    Acerca de este punto, un problema que se presenta con regularidad es que al extirpar el pecho las mujeres pierden sensibilidad, lo que afecta en su calidad de vida y autoestima. Es por ello que durante la más reciente edición del encuentro de cirujanos Barcelona Breast Meeting (BBM) se presentó una novedosa cirugía de reconstrucción mamaria que permitió recuperar la sensibilidad en esa parte del cuerpo en el 70 por ciento de las mujeres operadas.

    En este caso, la técnica fue desarrollada por especialistas de Barcelona, Houston y Londres y consiste en la reinserción de su propio tejido, generalmente del abdomen, para que puedan conseguir una sensación homogénea en el pecho después de 6 meses de realizada la operación, tiempo suficiente para que los nervios conectados crezcan y se integren en el pecho de las mujeres.

    De momento, los cirujanos no han podido recuperar la sensibilidad en la zona de la aureola y el pezón mamario con esta operación, pero no se descarta que próximamente sea posible lograrlo.

    Por lo pronto, lo ideal es que fomentes entre tus pacientes la autoexploración porque mientras más pronto sea detectado el cáncer de mama, existen más probabilidades de vencerlo y no presentar efectos adversos o tener que recurrir a una extirpación de pecho.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.