More
    InicioMédicos destacan los beneficios de la dieta mediterránea en el embarazo

    Médicos destacan los beneficios de la dieta mediterránea en el embarazo

    Publicado

    Desde diciembre del año 2013, la dieta mediterránea fue incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad como parte de las nominaciones hechas por las naciones de:

    • Chipre;
    • Croacia;
    • España;
    • Grecia;
    • Italia;
    • Marruecos; y,
    • Portugal.

    Ante el pleno de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) durante la octava sesión del Comité Intergubernamental (8.COM), celebrada la semana del 2 al 7 de diciembre de aquel año.

    Antes, durante y después del embarazo

    Con esto en mente y aplicando sus beneficios en la etapa de gestación del paciente, podría traducirse en un beneficio muy importante para la formación del producto de la concepción en las etapas de formación, ya que gracias al balance de la dieta se podría prevenir la conformación de enfermedades como la diabetes mellitus y las enfermedades cardiovasculares en el bebé, entre las primeras causas de muerte a nivel mundial.

    En este sentido, la doctora Lucía Bultó, médico especialista en nutrición del D.M Centro de Asesoramiento en Dietética y Nutrición, una de instituciones de salud más destacadas que hay en España, reconoció que la implementación de la dieta mediterránea en el embarazo podría tener un impacto positivo antes, durante y después del embarazo.

    Las mujeres embarazadas necesitan aproximadamente 27 miligramos de hierro diario, frente a los 18 miligramos que requieren las mujeres en edad fértil no embarazadas. Durante el periodo de gestación, las mujeres requieren una cantidad mayor de hierro para fabricar más hemoglobina, ya que la cantidad de sangre que circula por el cuerpo aumenta casi 50% más de lo habitual.

    En este contexto, la especialista reconoció que la dieta rica en hierro tiene la capacidad para otorgar al organismo de una cantidad más elevada de oxigeno que favorece al organismo y crecimiento del bebé y de la placenta, en interior de la madre.

    Alimentos de susceptibles recomendación

    Al respecto, recomendó la inclusión de alimentos tales como:

    • Peras;
    • Almejas;
    • Verduras de hojas verdes;
    • Hortalizas;
    • Nueces;
    • Castañas;
    • Calabaza;
    • Naranja; e, incluso,
    • Alcachofa, que ayudan a la absorción de este mineral esencial para ambos.

    Los expertos también recomiendan seguir este régimen desde antes del embarazo, ya que su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, reduce la incidencia de enfermedades cardiovasculares y problemas derivados del consumo elevado de azúcares refinados, como la diabetes. Sin embargo, en todo caso, es mejor ajustarse a lo dictado por el médico encargado del seguimiento del embarazo.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.