More
    InicioMédicos dedican más tiempo a expedientes electrónicos que a tratar pacientes

    Médicos dedican más tiempo a expedientes electrónicos que a tratar pacientes

    Publicado

    Los beneficios que las nuevas tecnologías han aportado para el quehacer médico son innegables; sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas cuando hacemos referencia a este tópico, pues un nuevo estudio ha descubierto que las nuevas tecnologías podrían estar implicando una sobrecarga de trabajo de escritorio para los médicos.

    Según revela un estudio recientemente publicado en Annals of Internal Medicine, la gran mayoría de los profesionales de la salud podrían estar destinando más tiempo en lidiar con historiales electrónicos y otros trabajos de escritorio, que aquel que ocupan en otorgar cuidados médicos a sus pacientes.

    “Por cada hora que los profesionales de la salud pasan atendiendo a sus pacientes, existen otras dos horas que pasan con los historiales electrónicos u otros trabajos de escritorio”, señala el estudio, el cual además asegura que muchos médicos incluso utilizan parte de su tiempo personal para continuar con esta labor electrónica.

    Para dar con estos resultados los investigadores examinaron la carga de trabajo de 57 profesionales de la salud dedicados a diferentes especialidades como medicina familiar, internistas, cardiólogos y ortopedistas.

    Durante un día laboral ordinario los médicos ocupan el 27 por ciento de su tiempo en trabajo clínico cara a cara con sus pacientes, mientras que otro 49.2 por ciento de su día es ocupado en expedientes electrónicos y trabajo de escritorio. Sin embargo, cuando se encuentran en la sala de examinación con los pacientes, un médico dedica 52.9 por ciento de su tiempo en atención directa con el paciente y 37 por ciento en el expediente electrónico.

    Si bien la muestra es demasiado pequeña, sirve para demostrar que los médicos pasan cada vez más tiempo frente a la computadora que frente a los pacientes, situación que puede no sólo terminar por disparar los niveles de estrés en el médicos, sino también a generar molestias en los pacientes.

    Lo anterior toma mayor relevancia ante diversos estudios que señalan que los pacientes se sienten menos satisfechos al ser atendidos por médicos que no dejan de ver su computadora y la satisfacción del paciente con el trato médico influye directamente en acciones como la adherencia al tratamiento.

    No cabe duda que la tecnología es una arma de dos filos.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.