More
    InicioMédicos enferman con mucha más frecuencia que lo que se piensa

    Médicos enferman con mucha más frecuencia que lo que se piensa

    Publicado

    Un estudio realizado en Estados Unidos por el sitio especializado Medscape, publicó los resultados sobre burnout y depresión en la comunidad médica. La encuesta fue aplicada a 15 mil profesionales de la salud de 29 especialidades médicas. Los resultados revelaron que alrededor de dos tercios de los médicos padece desgaste laboral. También, 1 de cada 3 reconoció que el estrés afecta su relación con los pacientes.

    El informe también revela que el llamado síndrome de burnout afecta más a las mujeres (48 por ciento), que a los hombres (38 por ciento). Los altos niveles de estrés y depresión se observaron principalmente en médicos cuyas edades oscilan entre los 45 y 54 años de edad (50 por ciento).

    La encuesta también destacó que los neurólogos y los especialistas en cuidados críticos fueron los más afectados por el desgaste emocional. A estos médicos le siguen los obstetras, ginecólogos e internistas con un 46 por ciento.

    Un problema que no debe tomarse a la ligera

    De acuerdo con Medscape, el burnout y la depresión en los médicos puede ser evitada y tratada; sin embargo, de los médicos encuestados, sólo el 45 por ciento cuentan con programas de prevención en sus respectivos centros de trabajo.

    Otros estudios respaldan los resultados de Medscape

    Un estudio realizado en la Universidad del Rosario, en Colombia, aplicó una encuesta a 134 médicos, de los cuales 20.6 por ciento tenía agotamiento emocional. Un 34.4 por ciento dijo que manifiesta sentimientos de tristeza durante el horario laboral, de los cuales, un 25 por ciento dijo sentirse así varias veces a la semana, mientras que un 4.6 por ciento dijo que se siente frustrado todos los días.

    De igual forma, un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Norte, dio a conocer que el 70 por ciento de los médicos residentes de este nosocomio son afectados por el famoso síndrome de burnout durante su formación.

    De acuerdo con los resultados, cirugía general registró los niveles más elevados, donde el 89 por ciento de los encuestados dijo estar bastante estresado. La media de las especialidades quirúrgicas se ubica en el 82 por ciento, siendo superada solamente por el 85 por ciento de los residentes de radiología.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.