More
    InicioMédicos, entre los grupos ocupacionales con mayor deficiencia de vitamina D

    Médicos, entre los grupos ocupacionales con mayor deficiencia de vitamina D

    Publicado

    Los niveles de vitamina D estarían muy por debajo de los índices óptimos para la salud en la mayoría de los grupos ocupacionales; incluso entre médicos. Así lo señala una investigación efectuada en la Universidad de Alberta, en Canadá.

    El estudio publicado en BMC Public Health, detalla que los empleados que trabajan por turnos, los profesionales de la salud y aquellas personas que laboran en interiores, tienen mayor riesgo de presentar una deficiencia de vitamina D.

    Los investigadores canadienses mencionaron que entender la prevalencia de esta deficiencia en diferentes profesiones podría mejorar las intervenciones de salud pública y los esfuerzos de prevención.

    Nuestros resultados demuestran que la ocupación es un factor importante que puede contribuir a los niveles subóptimos de vitamina D. Debe considerarse el cribado regular de los niveles en los grupos de riesgo para futuras guías de práctica clínica e iniciativas de salud pública. Los programas de bienestar del lugar de trabajo podrían incluir educación sobre la importancia de los niveles adecuados de vitamina D”, sugirió Sebastian Straube, autor principal del estudio.

    De acuerdo con los resultados del estudio, los investigadores descubrieron que la prevalencia de vitamina D era mayor entre los trabajadores por turnos (80 por ciento de los individuos), seguidos por los trabajadores en interiores (77 por ciento) y los estudiantes de medicina (72 por ciento).

    Asimismo, cabe destacar que entre los profesionales de la salud, las tasas de deficiencia de vitamina D variaron dependiendo de si eran estudiantes, residentes médicos (65 por ciento), médicos practicantes (46 por ciento), enfermeras (43 por ciento) u otros profesionales de la salud (43 por ciento).

    La producción de vitamina D por el cuerpo depende de la exposición al sol y los rayos UV, por lo que cualquier actividad que reduce la exposición tiende a disminuir los niveles. La privación de luz solar en los médicos más jóvenes, que tienen largos periodos de actividad laboral, los pone en mayor riesgo de insuficiencia y deficiencia de vitamina D.

    vitamina_d

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.