More
    InicioMédicos expuestos a rayos X tienen más posibilidades de padecer cáncer

    Médicos expuestos a rayos X tienen más posibilidades de padecer cáncer

    Publicado

    La revista científica Circulation: Cardiovascular Interventions dio a conocer que el personal médico que se encuentra expuesto constantemente a rayos X tiene mayores posibilidades de padecer cáncer. 

    La investigación fue realizada por integrantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Fisiología Clínica en Pisa (Italia).

    Los científicos tomaron muestras de 466 profesionales que han trabajado durante más de 10 años con rayos X.   

    De acuerdo a la investigación, este sector de profesionales de la salud se encuentra en alto riesgo puesto que emplean procedimientos cardiovasculares en los cuales se usa la radioscopia, método de la imagen que utiliza rayos X para observar imágenes en tiempo real del movimiento del corazón.

    De igual forma, los empleados de salud con más de 16 años realizando esta clase procedimiento en laboratorios de cateterismo tienen tres veces más posibilidades de padecer cáncer, informaron los investigadores.

    Por otro lado, la probabilidad de que estas personas padezcan lesiones de piel es 2.8 veces más alta que el personal médico que no esta expuesto a la radiación. Otros problemas derivados son elevada presión arterial  y colesterol alto.

    Los investigadores italianos recomiendan a las personas expuestas a rayos X portar en todo momento el equipo indicado como gafas o colocarse tras barreras físicas, como detrás de una cortina al momento de realizar las pruebas.

    En relación a este tema, en la siguiente gráfica se muestra la incidencia de nuevos casos  de muerte por cáncer en personas de Estados Unidos. Para este 2016, se esperan 810 mil casos nuevos de cáncer en mujeres de ese país.

    Estadísticas cáncer

    Más recientes

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.