More
    Inicio#BreakingNewsMédicos se burlan de doctora por trabajar en Farmacias Similares y así...

    Médicos se burlan de doctora por trabajar en Farmacias Similares y así les responde

    Publicado

    La opinión que tienen los médicos acerca de Farmacias Similares no siempre es favorable. A diferencia de la postura de los pacientes, los profesionales de la salud afirman que es un modelo que ha devaluado su trabajo. Al final, se trata de un tema en el que no se puede lograr un consenso general porque existe una fuerte polarización.

    Al concluir la Licenciatura de Medicina hay muchos caminos que se pueden elegir. Algunos deciden continuar con sus estudios pero también hay personas que empiezan a trabajar de inmediato.

    ¿Las universidades de Medicina odian a los doctores de Farmacias Similares?

    Dentro de las opciones disponibles para los médicos generales se encuentran los consultorios anexos a farmacias. Debido a su popularidad se han expandido por todo el territorio nacional y es posible encontrar al menos uno en cada colonia.

    ¿Qué opinan los médicos acerca de Farmacias Similares?

    En la actualidad existen muchas cadenas que ofrecen consultas médicas a bajo costo. Dentro de las alternativas actuales Farmacias Similares se ha consolidado como la más exitosa aunque también es la más controvertida entre los médicos.

    La cadena empezó en 1997 con apenas dos sucursales y en la actualidad se ha expandido tanto que ya hay más de 9,000 en todo México.

    Para atender a los pacientes a los pacientes Farmacias Similares necesita a miles de médicos. Aunque la molestia se genera por las condiciones de trabajo que le ofrece a cada uno.

    Trabajar sin un salario fijo ni prestaciones

    En primer lugar, los doctores no están contratados de forma directa por la cadena sino por Fundación Best. Por lo anterior, ninguno recibe un salario fijo ni prestaciones de ley. El ingreso de cada uno se determina por la cantidad de consultas ofrecidas a lo largo del día.

    Con esto en mente, aunque los médicos de Farmacias Similares deben cuidar la salud de los pacientes, la ironía es que no tienen seguridad social ni la posibilidad de recibir atención sanitaria en caso de padecer alguna enfermedad.

    Ante este contexto, la Dra. Naila Carrera, quien trabaja en una de las sucursales de Farmacias Similares, publicó un video en el que muestra cómo es un día laboral.

    Desde entonces ha recibido diversas quejas de colegas que la acusan de perjudicar al gremio al devaluar su trabajo por 50 pesos. Incluso se le ha dicho que muchos médicos de Farmacias Similares reciben comisiones por la prescripción de fármacos.

    ¿Ser médico en Farmacias Similares debe ser motivo de burlas?

    A manera de respuesta, la Dra. Carrera hizo un video en el que afirma que no siente vergüenza porque cumple con un trabajo honrado.

    Además menciona que no se debe generalizar porque de la misma forma en que hay médicos que hacen un trabajo deficiente en Farmacias Similares también ocurre lo mismo en los hospitales públicos e incluso en las unidades privadas de mayor prestigio.

    @nailacarrera7

    Les invito a ver el video completo:) #medico #dra #doctora #simi #drsimi #medicos #enarm #farmaciassimilares #opinion #salud #consultamedica

    ♬ sonido original – Dra.Naila Carrera

    Al final, también agrega que dentro de sus planes no se encuentra permanecer en su actual trabajo por siempre. De hecho en estos momentos se encuentra en preparación para presentar el ENARM 2024 porque quiere ser especialista.

    Por lo pronto, ¿qué opinión tienes acerca de los médicos de Farmacias Similares?

     

    También lee:

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.