More
    Inicio44.3 por ciento de los médicos generales presenta demoras en sus consultorios...

    44.3 por ciento de los médicos generales presenta demoras en sus consultorios en España

    Publicado

    De acuerdo con un estudio realizado por las Vocalías de Atención Primaria de la Organización Médica Colegial (OMC), en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), más del 44 por ciento de los médicos generales reconoce la existencia de demoras en sus consultorios.

    Los autores del estudio explicaron que el objetivo de éste fue conocer la situación del médico general en España durante 2016. Para su elaboración participaron más de 4 mil 200 médicos generales, lo que representa más del 10 por ciento del total integrado en el Sistema Nacional de Salud (SNS). El reporte también destaca que el 94.2 por ciento de los galenos encuestados contestó todas las preguntas del cuestionario.

    Según la distribución por sexo, en primer nivel asistencial, el 57.5 por ciento de los profesionales son mujeres, mientras un 43.5 por ciento son hombres. Respecto a la distribución por edad destaca que el 60 por ciento de los encuestados superan los 50 años.

    Por otra parte, en cuanto a las cargas de trabajo diarias, el 53.4 por ciento de los médicos detalló que en situaciones normales atienden a más de 35 pacientes por día. En situaciones especiales, como periodos vacacionales o cuando existen incrementos de demanda estacionales, el 84.5 por ciento de los médicos generales atiende a más de 35 pacientes diarios.

    Exceso de trabajo incrementa demoras en el consultorio médico

    El 44.3 por ciento de los médicos señaló que debido a las cargas excesivas de trabajo, existe un gran incremento en las demoras para conseguir cita médica, las cuales son cada vez más preocupantes. Estas demoras en temporadas especiales como las vacacionales, puede incrementarse hasta 69.6 por ciento.

    Las demoras pueden suponer un perjuicio tanto para el paciente como para el médico. Un mal uso del Sistema Sanitario genera mayor gasto y la saturación de los servicios de emergencia.

    En este sentido, de los mil 266 profesionales que desarrollan su labor en urgencias/emergencias, el 63.5 por ciento consideró que no deben realizarse turnos de guardia tan prolongados, en concreto el 45.7 por ciento contestó que los turnos deberían ser de 12 horas máximo, el 14.2 por ciento turnos de 8 horas como otras categorías y el 3.6 por ciento turnos de 6 horas dado el trabajo tan estresante.

    ifnografia-exceso-trabajo-consultorio-01

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.