More
    Inicio¿Son los médicos hombre más conflictivos que las médicos mujer?

    ¿Son los médicos hombre más conflictivos que las médicos mujer?

    Publicado

    El trabajo en equipo dentro del ámbito de la salud es fundamental para obtener resultados satisfactorios y ofrecer un servicio de calidad a cada paciente. En este sentido, aunque el género del médico pudiera no parecer relevante, algunos estudios sugieren lo contrario, pues afirman que existen ciertas diferencias significativas entre hombres y mujeres.

    Una de dichas investigaciones corresponde a la publicación PNAS, la cual realizó un estudio en el que analizó equipos médicos de quirófanos conformados por hombres y mujeres, encontrando que cuando el grupo está conformado enteramente por varones se presentan más conflictos y divisiones internas que cuando sólo participan féminas.

    El análisis se hizo a partir de 200 intervenciones quirúrgicas que se realizaron en 3 hospitales de distintas partes de Estados Unidos entre el 2014 y 2016, de los cuales el 68 por ciento correspondió a cirugías a corazón abierto y el 32 por ciento por laparoscopia.

    En este caso, los realizadores del trabajo afirman que las relaciones de cooperación y conflicto entre profesionales de la salud dentro de una sala de operaciones siguen patrones de jerarquía y género, los cuales se hacen más presentes en hombres que en mujeres.

    De igual forma, se concluyó que la cooperación fue más frecuente entre mujeres. Además, los comportamientos de afiliación y construcción de equipo fueron más habituales entre el cirujano asistente y el residente.

    Finalmente, el estudio mostró que cuando un equipo de trabajo está conformado por personal de ambos sexos, se presentan más problemas internos y de división de opiniones que cuando se conforma por trabajadores de un mismo género.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.