More
    InicioMédicos huyen de Veracruz y hospitales se quedan en desamparo

    Médicos huyen de Veracruz y hospitales se quedan en desamparo

    Publicado

    Médicos se van de Veracruz y las instituciones públicas de salud se quedan en desamparo, así lo declaró Javier Reyes Muñoz, presidente de la Sociedad Veracruzana de Salud Pública.

    “La única función del gremio médico es cuidar la salud de los ciudadanos, y lamentablemente, ha sido un sector bastante golpeado por el crimen organizado. Es por esta razón que exigimos al Gobierno Federal el reforzamiento de la seguridad en el sur de Veracruz”, señaló.

    Reyes Muñoz indicó que la población se encuentra sumida en el miedo. “Jamás habíamos visto que la inseguridad se elevara tanto en algunas regiones como en Coatzacoalcos y en otros municiones sureños; estamos ante cifras realmente históricas”, aseguró.

    “Solicitamos al Gobierno Federal que aplique todos los recursos que tenga a su alcance para que los médicos y la sociedad en general podamos vivir mejor. Tenemos miedo y por esta razón hay familias enteras que han emigrado y creemos que esta situación ya no puede seguir así”, señaló Javier Reyes Muñoz.

    Mencionó que entre las familias que se han ido del estado hay médicos, muchos de ellos especialistas. “Lógicamente, ellos buscan proteger a sus familias del crimen que se vive en el estado, por lo que deciden irse a otros estados; incluso hay quien prefiere irse de México.

    Debido a este problema, el presidente de la Sociedad Veracruzana de Salud Pública señaló que la entidad vive una crisis de déficit de especialistas médicos en hospitales públicos.

    “No tenemos exactos de cuántos médicos han decidido dejar Veracruz porque muchos de ellos no lo dicen, prácticamente se van de un día para otro porque temen por su seguridad y por la de su familia. El gremio médico es gente que trabaja duro todos los días como cualquier otra persona. Además existe el mito de que los médicos son millonarios, pero eso no es cierto, pues muchos de los compañeros tenemos dos o tres trabajos más para poder mantener a nuestras familias”, comentó. 

    Imagen: www.proceso.com.mx.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.