More
    InicioMédicos ingleses desarrollan método para que pacientes reciban dosis exactas de quimioterapia

    Médicos ingleses desarrollan método para que pacientes reciban dosis exactas de quimioterapia

    Publicado

    En la atención de cáncer, uno de los tratamientos más populares y utilizados por los oncólogos con sus pacientes es la quimioterapia, pero presenta el gran inconveniente de que no existe una forma para determinar la dosis exacta que se debe aplicar a cada paciente, lo que significa que si se excede en la dosis se pueden provocar daños tóxicos; por otra parte, cuando se administran cantidades muy pequeñas, la quimioterapia puede no funcionar con el paciente. Pero ahora todo eso está a punto de cambiar gracias a un nuevo estudio que busca perfeccionar las actuales quimioterapias.

    El trabajo desarrollado por investigadores de la Universidad de Cambridge (UC), ubicada en Reino Unido, se basa en la tasa de flitración glomerular de cada paciente para desarrollar un modelo que muestra la cantidad exacta de quimioterapia que debe recibir cada uno.

    Por su parte, el Dr. Edward Williams, coautor de la investigación, explicó la importancia de su trabajo.

    La exactitud en la dosificación de la quimioterapia es muy importante. Demasiada quimioterapia puede ser tóxica e, incluso, amenazar la vida del paciente. Pero una dosis demasiado baja puede ser inefectiva frente al cáncer. Por eso nuestro modelo ayudará a los médicos a calcular las dosis de quimioterapia de forma más precisa y, por ende, a reducir el riesgo de toxicidad o de fracaso terapéutico.

    En ese sentido, los expertos agregaron que la función renal es muy importante para su trabajo porque permite determinar si el tratamiento está funcionando o si es necesario ajustar la dosis de quimioterapia y de acuerdo con los primeros ensayos, ha servido para reducir el riesgo de error a 11.7 por ciento, en comparación con los métodos actuales que muestran que hasta el 20 por ciento de las dosis administradas a los pacientes sean inadecuadas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".