More
    InicioMédicos internistas promueven la donación voluntaria de sangre

    Médicos internistas promueven la donación voluntaria de sangre

    Publicado

    Autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de Baja California Sur (SSa-BCS), han desplegado un programa que en colaboración con instituciones universitarias de estudios superiores pretende generar en la población de esta región del país su apoyo voluntario para donar sangre. Una de las deudas irrenunciables del sistema nacional de salud.

    En este sentido y de acuerdo con la información plasmada en un artículo publicado por el reconocido medio local El Sudcaliforniano, la estrategia forma parte de un esfuerzo para fortalecer las instituciones del Estado a través de una jornada de recolección sanguínea implementada por una unidad móvil de donación, dependiente de la SSa-BCS.

    La unidad móvil ha recorrido varias instituciones de la región, entre las que destaca la Escuela Normal Superior que ha recibido las acciones de programa gubernamental con buenos ojos. Tanto en la participación como donante como en la difusión.

    Al respecto, Ileana Rubio Osuna, responsable del Programa de Donación Altruista de Sangre del Centro Estatal de la Trasfusión Sanguínea, explicó que el trabajo que se está llevando a cabo se caracteriza por la donación sin intereses. Es decir, un donador altruista es quien proporciona su sangre o componentes sanguíneos para uso terapéutico de quien lo requiera, sin la intención de beneficiar a alguien en particular.

    Las personas con tatuajes y perforaciones también pueden donar, siempre y cuando haya transcurrido un año de que se lo hayan realizado.

    Requisitos:

    Los principales requisitos para poder ser un potencial donador son los siguientes:

    • Ser mayor de 18 años de edad;
    • Ser menor de 65 años de edad;
    • Tener un peso mínimo de 50 kilos;
    • Contar con buena salud;
    • Haber dormido seis horas consecutivas; y,
    • No haber consumido alcohol en las últimas 48 horas.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.