More
    InicioMédicos internistas, ¿los “centrocampistas" del mundo de la medicina?

    Médicos internistas, ¿los “centrocampistas” del mundo de la medicina?

    Publicado

    De acuerdo con especialistas españoles, el papel del médico internista es uno de los menos conocidos entre los pacientes.

    Tal situación ha generado que diversas organizaciones médicas de internistas organicen reuniones para dar a conocer más sobre el trabajo que desempeñan desde su trinchera. Al respecto, en España se realizó el XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), evento que pretende dar a conocer a los pacientes el papel del internista en el cuidado de la salud y poner en valor su trabajo diario.

    Los internistas somos como los centrocampistas de un equipo de fútbol. Desconocidos, pero permitimos que los demás metan goles”, declaró el Dr. Ricardo Gómez, vicepresidente de la SEMI, quien agregó que el médico internista es un especialista en personas, más que en padecimientos.

    Nuestra capacitación nos ha permitido volvernos expertos en controlar la incertidumbre; nuestro deber es priorizar qué es lo más importante para el paciente con pluripatología.

    Ricardo Gómez abundó que la figura del médico internista, al menos en España, es de gran importancia, ya que fueron los pioneros en introducir la medicina científica a los hospitales basada en técnicas, sesiones clínicas y publicaciones científicas.

    Los internistas han desempeñado una labor esencial en la formación de las distintas especialidades de las que se compone el sistema de salud actual. Además, hacemos frente a nuevas patologías como en su momento fue el sida y nos enfrentamos, casi a diario, con la complejidad del final de la vida.

    El vicepresidente de la SEMI mencionó que España pronto será el segundo país más viejo del mundo y que las personas de entre 70 y 80 años padecen una media de seis enfermedades crónicas.

    Las  enfermedades crónicas son el principal problema de salud en Occidente y el médico internista es el mejor preparado para enfrentar estas pluripatologías.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.