More
    InicioMédicos marcharán el 23 de octubre para evitar el recorte del 10...

    Médicos marcharán el 23 de octubre para evitar el recorte del 10 % al sector salud

    Publicado

    La semana pasada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico presentó el paquete económico 2017 ante el Congreso de la Unión, con lo cual se anunció que el sector salud recibirá para el próximo año 265 mil 704.2 millones de pesos, es decir, 10.6 por ciento (14 mil 800 mdp) menos de lo que se asignó para este año de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

    Debido a esta decisión del gobierno federal, el movimiento YoSoyMédico#17 anunció que se tiene contemplado realizar una marcha el próximo 23 de octubre para evitar que dicha medida se lleve a cabo.

    Carlos Moreno, coordinador del movimiento de profesionales de la salud, indicó que la marcha se realizaría el 23 de octubre, Día del Médico, en protesta de los ajustes al sector.

    “Para nada estamos de acuerdo con el recorte presupuestal que propuso el gobierno. Tampoco estamos de acuerdo con que se siga criminalizando al gremio de profesionales de la salud mientras las autoridades sanitarias no están haciendo lo posible para abastecer las unidades con medicamentos, insumos e instrumental para que nosotros podamos ofrecer servicios de calidad a la población”, mencionó el dirigente.

    Advirtió que este recorte sólo afectará a las personas con escasos recursos, pues “si ya tenemos un sistema de salud deficiente ¿con este recorte del 10 por ciento cómo vamos a estar?”.

    Por su parte, Luis Adrián Quiroz, quien pertenece a la Red de Acceso, mencionó que en vez de recortar el presupuesto a la Secretaría de Salud, “se deberían recortar gastos a la Presidencia, los cuales se han incrementado”.

    En tanto, Juan Rivera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, opinó que de realizarse el recorte presupuestal, esto generará más presión a los trabajadores de la salud pues los obligará a ofrecer un buen servicio pero con menos recursos.

    Yareli Escudero, quien pertenece a Red por la Salud, opinó que la decisión de la SHCP es lamentable ya que los hospitales de la Secretaría de Salud y del Seguro Popular se verán sumamente afectados.

    “Con poco presupuesto, el Seguro Popular ya no será capaz de incluir en su catálogo nuevos padecimientos lo cual afectará principalmente a los pacientes que padecen enfermedades crónicas. Las personas más desprotegidas son las que están afiliadas al Seguro Popular. Las enfermedades que más aquejan a la población mexicana no están siendo incluidas en el presupuesto”, declaró Escudero.

    Cabe recordar que dentro del ajuste presupuestal, algunos programas del sector salud sufrirán varios ajustes, como por ejemplo, el programa de prevención y control de sobrepeso, obesidad y diabetes tendrá un recorte del 21 por ciento; el programa de prevención y control de enfermedades, tendrá 20 por ciento menos de presupuesto; el programa de prevención y atención de VIH/Sida y otras enfermedades de transmisión sexual, 13.3 por ciento menos, entre otros.

    Imagen: www.gob.mx.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.