More
    InicioMédicos mexicanos advierten que criminalizar al gremio fractura relación médico-paciente

    Médicos mexicanos advierten que criminalizar al gremio fractura relación médico-paciente

    Publicado

    En nuestro país continúa la discusión en torno al caso del Dr. Luis Alberto Pérez Méndez, a quien se le acusa de negligencia médica por haber provocado la muerte de un menor de 3 años en Oaxaca. Pese a que el galeno ya fue liberado, el juicio en su contra continúa, por lo que el gremio se ha manifestado en favor de realizar modificaciones a las leyes actuales.

    Hasta el momento, la reunión más multitudinaria fue la ocurrida el pasado 8 de abril en la que más de 50 mil médicos y enfermeras en más de 76 ciudades del país mostraron su apoyo al traumatólogo pediatra, pero a su vez también han exigido mejores condiciones de trabajo debido a que en ocasiones deben laborar con falta de material e infraestructura.

    De esta forma, son varias las unidades de salud del país en las que se han colocado mantas que piden que se deje de criminalizar el acto médico debido a que se fractura la relación médico-paciente debido a que ya no existe confianza entre ambas partes.

    Por su parte, el Dr. Carlos Moreno, presidente de la organización de médicos mexicanos #YoSoyMedico17, defendió a los galenos del país y afirmó que muchos de ellos deben de trabajar en condiciones raquíticas.

    La protesta es en solidaridad con nuestro compañero de Oaxaca y con otros tantos que han sido acusados injustamente. Hay que tomar en cuenta que a nosotros nos lleva muchos años prepararnos para hacer una especialidad y al final eso no se toma en cuenta porque se nos criminaliza y dicen que no estamos capacitados, cuando primero hay que revisar las condiciones de los hospitales del país.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.