More
    InicioMédicos mexicanos desarrollaron aplicación para prevenir la obesidad infantil

    Médicos mexicanos desarrollaron aplicación para prevenir la obesidad infantil

    Publicado

    En años recientes la obesidad se ha convertido en uno de los más grandes problemas de salud pública a nivel mundial, pero todavía ha resultado más alarmante observar el crecimiento que ha mostrado este padecimiento entre la población infantil, en especial en nuestro país, donde se estima que al terminar la primaria el 60 por ciento de los infantes presenta exceso de masa muscular. Es por eso que un grupo conformado por profesores y expertos en tecnología de Mérida desarrollaron una app que tiene el objetivo de prevenir la obesidad infantil mediante una forma entretenida y divertida.

    Con el nombre de MercaDIFto, el aplicativo móvil incluye 6 juegos interactivos con los que se busca que los niños puedan conocer más sobre la obesidad y las consecuencias negativas que trae para la salud, además de algunos consejos para prevenirla y combatirla.

    De esta forma, la app fue pensada como un complemento al trabajo que realizan los médicos, además de que el proyecto incluye una Guía Municipal de Nutrición y un sitio en Internet, ambos con información certera acerca de la obesidad infantil.

    En ese sentido, Juan Pablo Echeverría, profesor de primaria que participó en el desarrollo del proyecto, informó las ventajas que ofrece la app y la forma en que servirá para reforzar el trabajo que realizan los profesores y médicos.

    La información que incluye la aplicación es muy provechosa y de utilidad para todos los maestros porque sirve de complemento a lo que incluyen los libros de texto y los consejos médicos, pero ahora lo presenta de una forma divertida e interactiva para los niños.

    Si a ti te interesa conocer más sobre la aplicación y descargara para emplearla con tus pacientes, lo puedes hacer en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.