More
    InicioHoy en SaludiarioMédicos mexicanos crean campaña para exigir la despenalización del aborto en todo...

    Médicos mexicanos crean campaña para exigir la despenalización del aborto en todo el país

    Publicado

    • El aborto es la tercera causa de muerte materna en México.
    • Hasta ahora solo está permitida la interrupción del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación en la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo.
    • Se estima que la atención de complicaciones por abortos inseguros en América Latina cuesta alrededor de 333 millones de dólares anuales a los servicios de salud.

     

    Con el objetivo de conseguir la despenalización del aborto en todo el país se presentó la campaña Salvemos Miles de Vidas México. Es una iniciativa en donde los doctores comparten sus testimonios sobre la realidad de esta práctica que pone en riesgo la vida de las mujeres cuando se realiza de forma clandestina.

    ¿En dónde está regulado?

    La interrupción del embarazo por libre decisión de la mujer en las primeras 12 semanas de gestación se puede realizar en la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo. Sin embargo, el aborto inseguro sigue presentando un problema grave de salud pública en el resto del país.

    Esta penalización sigue cobrando vidas de mujeres y niñas: en este momento el aborto es la tercera causa de muerte materna en México en 2022, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa).

    Los profesionales de la salud, preocupados por proteger la vida de niñas y mujeres en México, comentaron la importancia de que miles de mujeres puedan informarse y acceder al aborto de manera legal y en condiciones sanitarias, dignas y seguras, sin arriesgar su vida ni comprometer su salud reproductiva.

    Doctores comparten sus experiencias

    Por medio de testimonios vividos, los voceros pidieron la despenalización del aborto en el resto de los estados para que miles de mujeres y niñas puedan ser salvadas de prácticas inseguras, donde pueden llegar a perder la vida por las condiciones en las que se practican.

    “Hemos vivido de cerca las consecuencias del aborto inseguro: hemorragias, infecciones, lesiones de útero, infertilidad e incluso la muerte. El aborto existió, existe y existirá. La mujer que decide abortar lo hará en las condiciones que puede, aun siendo ilegal e inseguro”, dijo la médico gineco-obstetra Georgina Díaz.

    Además, la profesional compartió una historia: “recuerdo una niña que llegó durante mi turno de trabajo prácticamente premortem, la llevaron los familiares, la llevó su mamá. Ella era una niña de 14 años y la pareja, un hombre de 35 años, la había sometido a introducir vía vaginal un gancho de ropa metálico, perforándole el útero. La niña murió 15 minutos después de que llegó a mis manos. Esa muerte hizo que me sensibilizará y pudiera ayudar a que más niñas no mueran”.

    Cuando el acceso al aborto es legal se disminuye el número de muertes y complicaciones derivadas de procesos inseguros de interrupción del embarazo, así como la carga hospitalaria, y la carga económica que esta implica. Se estima que la atención de complicaciones por abortos inseguros en América Latina cuesta alrededor de 333 millones de dólares anuales a los servicios de salud.

    A través de la difusión de testimonios reales de médicos y profesionales de la salud, Salvemos Miles de Vidas México lucha por la despenalización del aborto en todo el territorio nacional.

     

    También lee:

    ¿A favor o en contra? Esto opinan los médicos mexicanos sobre el aborto

    SSa publica los nuevos lineamientos para realizar un aborto seguro: Aquí puedes descargar el documento

    Despenalización del aborto, una visión dividida a lo largo de la historia

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.