More
    InicioMédicos mexicanos se manifiestan por no contar con derecho a servicios de...

    Médicos mexicanos se manifiestan por no contar con derecho a servicios de salud

    Publicado

    De acuerdo con el informe más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se busca que para el año 2030 se alcance una cobertura universal de salud, propósito que también mantienen países como México, en el que actualmente existen 4 millones de personas que no están registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ni el Seguro Popular.

    Aunque pareciera no ser real, en nuestro país existen galenos sin derecho a servicios de salud, lo que ocasionó que un grupo de médicos legistas y de reclusorios se manifestaran en el Zócalo de la Ciudad de México por esta injusticia, además de reclamar las condiciones desfavorables con las que cuentan por su trabajo.

    Al respecto, el Dr. David Richards Uribe, comentó el origen de este problema por el que atraviesan alrededor de 250 médicos de la capital.

    Nuestro problema es que Miguel Ángel Mancera, quien hasta hace unos días era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, prometió basificar a los médicos legistas de la capital del país que llevaran 5, 10 y 15 años laborando bajo el régimen de honorarios, lo cual no ha sucedido.

    De igual forma, el galeno mencionó que pese a que mensualmente se les descuenta un porcentaje de su sueldo para el ISSSTE, en realidad ninguno de ellos se encuentra registrado para recibir los servicios de salud del instituto ni cuentan con acceso a la vivienda (FOVISSSTE).

    Por lo pronto, las autoridades no han emitido ninguna declaración al respecto pero se espera que se solucione favorablemente el conflicto, en especial porque resulta inexplicable que los médicos que se encargan de procurar la salud de las personas, no cuenten con este derecho.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.