More
    InicioMédicos mexicanos toman medidas extremas ante la inseguridad del país

    Médicos mexicanos toman medidas extremas ante la inseguridad del país

    Publicado

    Es por todos conocida la actual situación de inseguridad que se vive en México y de la cual nadie se escapa, ni siquiera los médicos, por ello, en años recientes han aumentado medidas como la colocación de rejas, puertas metálicas, cámaras de seguridad y hasta vallas eléctricas para resguardar los consultorios médicos privados en el país.

    De manera constante se registran casos de robos y hasta secuestros a galenos en todo el país, problema que afecta en su calidad de vida y también en su desempeño laboral, pues cada vez resulta más complicado el que un médico emprenda su propio consultorio sin el temor de ser violentado.

    Al respecto, Joel Juárez Jaramillo, quien se desempeña como director médico de la Cruz Roja Mexicana, comentó la forma en que la inseguridad ha perjudicado a los médicos.

    Es muy lamentable la situación que actualmente se vive en el país y el nulo interés de las autoridades porque ahora hasta los médicos, que sólo nos dedicamos a salvar vidas, debemos temer por nuestra propia integridad. A diario te enteras de un nuevo caso de violencia contra un colega y eso claro que perjudica en nuestra vida y no nos permite desempeñar correctamente nuestra profesión.

    Por otra parte, en algunos casos la situación se ha vuelto tan complicada que algunos médicos privados han optado por implementar medidas extremas como sólo brindar consultas a clientes conocidos y se niegan a trasladarse a colonias catalogadas como peligrosas por el temor a ser víctimas de la delincuencia.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.