More
    Inicio#BreakingNewsMédicos millennials, ¿cuáles son sus principales características?

    Médicos millennials, ¿cuáles son sus principales características?

    Publicado

    Cada generación tiene elementos específicos que la distinguen de las previas y las posteriores. En el caso de los médicos millennials, vale la pena hacer un análisis de sus características porque es una de las que domina en la actualidad. De hecho es bastante probable que tú seas parte de este grupo.

    A lo largo de la historia ha sido una constante la lucha entre las personas de acuerdo con su edad. Muchas veces los individuos mayores creen que tienen la razón por su experiencia y porque han vivido más tiempo. Al mismo tiempo, jamás se debe caer en el error de menospreciar a alguien por su juventud.

    ¿Quiénes son los médicos millennials?

    A la fecha no existe una respuesta definitiva porque hay diversos rangos que conforman a este grupo. El más aceptado es el de las personas que nacieron entre 1981 y 1994 porque son las que suelen ser consideradas como millennials.

    Con esto en mente, los doctores que forman parte de esta generación son los que en estos momentos tienen entre 30 y 40 años. Por lo tanto, son los que apenas se han abierto camino en la vida profesional o tal vez están a punto de concluir la residencia.

    ¿Cuáles son las características de los médicos millennials?

    Ahora bien, debido a su edad y conocimiento del mundo actual hay algunos elementos que distinguen a los profesionales de la salud que no son ni baby boomers ni centennials.

    • Utilizan la tecnología de forma cotidiana: Para algunos los avances tecnológicos lucen lejanos pero para los millennials son parte de la vida diaria. Se distinguen porque saben emplear las herramientas digitales con facilidad. Son los que permanecen conectados a internet de manera permanente y utilizan su smartphone para actividades que van más allá de hablar por teléfono.
    • Utilizan los expedientes clínicos electrónicos: A raíz de lo anterior, los médicos millennials ya dieron el paso del papel a los medios digitales. Con esto en mente, utilizan con frecuencia o al menos tienen nociones acerca de los expedientes clínicos digitales.
    • Tienen presencia en varias redes sociales: Otra característica que los distingue es su participación en más de una plataforma digital. Algunos lo hacen con fines de entretenimiento pero también existen otros que utilizan las redes sociales para captar pacientes e impulsar sus negocios.
    • Ofrecen consultas médicas por internet: Para algunos la telemedicina todavía parece una herramienta lejana pero no para los millennials. Son los que ya conocen las plataformas más populares para brindar atención médica a distancia e incluso ya llevan a cabo esta modalidad de servicio.
    • Forman parte de directorios médicos digitales: Una de las múltiples ventajas que ofrece internet es la posibilidad de formar parte de directorios médicos digitales. A la fecha existen diversas opciones aunque todas tienen el objetivo de unir a los pacientes con los profesionales de la salud. Si todavía no estás registrado en uno significa que no eres millennial.
    • Están interesados en hacer networking: En caso de que no conozcas la definición de networking significa que no dominas la tecnología. A grandes rasgos consiste en la relación que se hace con otras personas de un mismo gremio o con objetivos similares. Se puede llevar a cabo mediante la asistencia a Congresos de Medicina pero también mediante la redes sociales.

     

    Por lo pronto, ¿tú cumples con las características de los médicos millennials?

     

    También lee:

    Notas médicas con Inteligencia Artificial: Así las puedes elaborar

    ¿Medicina Familiar es la especialidad más menospreciada por los propios doctores?

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.